contador de visitas

Contador de visitas

domingo, 4 de junio de 2017

Mejores Tipos De Arte

Como hemos comentado anteriormente, existen diferentes tipos de arte y con ellos se destacaron varios artistas muy famosos como pudieron ser Leonardo Da Vinci, Rembrandt van Rijn, Pablo Picasso, Giotto Di Bondone, entre otros artistas destacados. Lo que llama más la atención de los tipos de arte es que fueron surgiendo durante toda la historia del arte y muchos de ellos se fueron desarrollando y evolucionando hasta los tipos de arte que existen hoy en día. Además las obras de los diferentes estilos de arte que a lo largo de la historia se han ido representando por distintos artistas, hoy en día todavía pueden observarse la gran mayoría de estas obras de arte y sobre todo pueden admirarse


Sin embargo, a la hora de hablar sobre los tipos de arte que existen y que están presentes en la historia del arte, se pueden destacar algunos como son: Arte Abstracto, Arte Sacro, Arte Rupestre, Arte Contemporáneo, Arte Urbano, Arte Surrealista, Arte Óptico, Arte Moderno, Arte Visual, Arte Bizantino, Arte Rococó, Artes Visuales, Arte Azteca, Arte Barroco, entre otros estilos de arte más. Dentro de estos tipos de arte podemos encontrar algunos estilos más “destacados” o por decirlo de otra manera más “famosos” dentro de la historia de arte. Estos tipos de arte son:

Arte Abstracto: el origen de este estilo de arte comienza en 1910 y se crea como una contrariedad al arte figurativo, es por ello que el arte abstracto no necesitará ni representar ni mostrar cualquier objeto o persona ya que intentará usar la lengua visual para crear obras de arte abstractas. El arte abstracto se puede observar en varias disciplinas como pueden ser la Pintura, escultura o lo que hoy en día conocemos como artes gráficas.
Artes Visuales: las artes visuales son una disciplina del arte en la cual podemos observar e introducir varias técnicas del arte plástico tradicional y también se incluyen nuevas formas de representación y expresión. El origen de las artes visuales comienza en el siglo XX.
El arte es una de las expresiones más interesantes del ser humano. Aunque su definición como tal puede ser muy complicada, lo cierto es que a través del arte se transmite generalmente un mensaje que puede ser de distinto tipo o contenido, utilizando para ello ciertas técnicas que pueden ser tanto analógicas, abstractas e incluso “naturales”. Esto quiere decir que por medio del arte se puede representar fielmente el mundo, transformarlo e incluso inventarlo de alguna manera. Los artistas, tal y como lo decíamos, suelen decir algo que se relaciona, por ejemplo, con el amor, la situación concreta de un lugar, algún fenómeno, un discurso político o una postura respecto a algo. La mayoría de las veces se afirma que el arte tiene un código o lenguaje propio, el cual en ocasiones es muy difícil de descifrar.

Evidentemente, el arte implica una actividad creativa o un ejercicio mental especial. Es por ello que muchas veces los artistas son tratados como “genios” o personas con un talento especial, ya que pueden transmitir cosas de una manera muy particular. Para hacer arte se necesita tener cierto conocimiento de su lenguaje y saber utilizar ciertas herramientas, que implican una técnica, para poder crear una obra. Es por ello que la clasificación del arte se puede hacer de manera muy general, ya que en los hechos sus manifestaciones son muy amplias y variadas. Asimismo, la clasificación clásica ha variado, por lo que hoy se puede hablar de ciertas actividades que antiguamente no se consideraban como arte.

Arte Contemporáneo: aunque el arte contemporáneo como concepto fue originado en el siglo XX este estilo de arte es el resultado de la evolución de diversas técnicas usadas siglos atrás. Este tipo de arte se caracteriza por intentar hallar nuevas formas de expresión que no se hayan visto hasta ahora.

Arte Barroco: este tipo de arte es una continuidad de otro estilo artístico llamado manierismo italiano. Es por ello, que el estilo barroco intenta dejar atrás toda aquella influencia de serenidad clásica (que tenían otros estilos de arte en esa época) y empieza a crear y representar obras que contienen una gran agitación de los sentidos ya que al arte barroco destacaba por tener una tendencia a la exageración y la ostentación.




0 comentarios:

Publicar un comentario